En riesgo las cuentas bancarias por nueva modalidad de fraude con IA - FullMagazine

Home Top Ad

Post Top Ad

recista%20whats%20up%20publicidad

viernes, marzo 28, 2025

demo-image

En riesgo las cuentas bancarias por nueva modalidad de fraude con IA

Los deepfakes, que se han utilizado para manipular campañas políticas y publicitarias, ahora han evolucionado como herramienta de fraude cibernético, haciendo necesarias nuevas funciones de seguridad que puedan proteger a usuarios y empresas

En-riesgo-las-cuentas-bancarias-por-nueva-modalidad-de-fraude-con-IA

Imagínese que alguien descarga una imagen o un vídeo suyo de Internet, lo pasa por una herramienta de inteligencia artificial para crear un vídeo falso con su voz y movimientos exactos, y lo utiliza para acceder a su cuenta bancaria, completar la autenticación biométrica y robar todo su dinero. 
Esto es ya una realidad para los delincuentes que realizan estafas. De acuerdo a un análisis de Appdome, una empresa especializada en la defensa de aplicaciones móviles, América Latina se ha convertido en un territorio apetecido para este tipo de fraude, pues en Brasil ya se han registrado casos alarmantes en los que particulares y empresas han perdido grandes sumas de dinero. A finales del año pasado, un grupo utilizó este fraude impulsado por IA para infiltrarse en cuentas y desviar 110 millones de reales. 
Tom Tovar, CEO y cofundador de Appdome, cuenta que en China se dio un caso similar: los delincuentes utilizaron tecnología deepfake para simular una videollamada y convencieron a un ejecutivo para que realizara transferencias por un más de 20 millones de dólares.
“Inicialmente, los deepfakes se convirtieron en una preocupación pública debido a su papel en la falsificación de campañas publicitarias, por ejemplo. Pero ahora nos enfrentamos a un problema mucho mayor: el robo de millones de dólares a particulares y empresas. En poco tiempo, seremos testigos de un impacto económico masivo. Por eso nos hemos comprometido a proporcionar una herramienta que pueda bloquear estas estafas, incluso en países donde aún no se han denunciado, para poder prevenirlas antes de que empiecen”, explica Tovar.
En-riesgo-las-cuentas-bancarias-por-nueva-modalidad-de-fraude-con-IA%20

Ante esta situación, Appdome lanzó 30 nuevos plugins de defensa móvil para prevenir el fraude deepfake en aplicaciones Android e iOS. Esta innovación amplía la cartera de soluciones de la compañía, diseñadas para proteger los sistemas de autenticación biométrica, como Face ID de Apple, el reconocimiento facial de Google y servicios similares, frente a intentos de fraude. Las empresas pueden integrar estas protecciones en sus aplicaciones móviles sin modificar el código, añadir bibliotecas ni configurar servidores, lo que hace que la implantación sea rápida y eficaz.
Las nuevas defensas combaten varios tipos de fraude. Detectan los intentos de eludir Face ID -cuando los delincuentes utilizan imágenes o vídeos manipulados para engañar a los sistemas de reconocimiento facial- e identifican las aplicaciones deepfake o de intercambio de caras que intentan eludir los mecanismos de verificación. Además, las soluciones bloquean las imágenes de cámaras virtuales o vídeos pregrabados utilizados durante los procesos de autenticación y reconocen los intentos de clonación de voz, protegiendo los sistemas que utilizan la tecnología ‘mi voz es mi contraseña’.
Una característica destacada es el sistema avanzado de detección de la vitalidad, que va más allá de las indicaciones tradicionales como parpadear o girar la cabeza. La herramienta analiza la textura de la piel, los reflejos de los ojos, las condiciones de iluminación y la profundidad facial para asegurarse de que la persona que está delante de la cámara es real. A medida que los deepfakes se extienden y las técnicas delictivas se sofistican, las empresas se enfrentan al reto de proteger los datos sensibles sin comprometer la experiencia del usuario. “No podemos evitar que se creen deepfakes, pero sí podemos bloquear su uso dentro de las aplicaciones móviles»” subraya Tovar.
Las soluciones de Appdome no sólo bloquean el fraude en tiempo real, sino que también proporcionan informes detallados sobre los ataques detectados. Las empresas pueden utilizar esta información para mejorar las estrategias de seguridad y personalizar las respuestas a los usuarios cuando se identifican intentos de fraude. Además de proteger a bancos y empresas de tecnología financiera contra la apropiación de cuentas y el fraude financiero, las nuevas herramientas también mejoran la seguridad en aplicaciones de compras, redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de autenticación basadas en el reconocimiento facial o de voz, convirtiéndose en un aliado clave para garantizar una experiencia segura a millones de usuarios en todo el mundo.
En-riesgo-las-cuentas-bancarias-por-nueva-modalidad-de-fraude-con-IA%20(2)

Acerca de Appdome
La misión de Appdome es proteger a todas las empresas y usuarios móviles del mundo de estafas, fraudes, bots y hackers. Las empresas, aplicaciones, plataformas, sistemas operativos y amenazas móviles evolucionan constantemente. La plataforma patentada AI-Native XTM de Appdome está diseñada para adaptarse instantáneamente a estos cambios, automatizando todos los aspectos de la defensa de las aplicaciones móviles y las empresas, desde el diseño hasta la creación, certificación, supervisión, respuesta, soporte y resolución. Appdome aprovecha la IA para proporcionar una lista cada vez mayor de decenas de miles de complementos de defensa dinámicos, que abordan más de 400 retos de seguridad para aplicaciones móviles, incluida la prevención del fraude, la defensa contra bots, la protección contra malware, el cumplimiento geográfico, la ingeniería social, las amenazas deepfake y otros vectores de ataque bajo demanda. Las aplicaciones móviles creadas con Appdome son Certified Secure™ en el momento del desarrollo, lo que elimina la necesidad de codificación, SDK, atestación de servidores, trabajo manual y complejidad en el ciclo de vida de la defensa de la ciberseguridad. Appdome también utiliza IA dentro de ThreatScope™ Mobile XDR para calcular continuamente un Mobile Risk Index™ para empresas y apps, clasificando y anticipando ataques en tiempo real. En el Threat Resolution Center™, Appdome emplea GenAI para proporcionar a los equipos de atención al cliente una forma rápida y sencilla de resolver y mitigar las amenazas para los usuarios finales.Todas las defensas contra amenazas bot e in-app de Appdome pueden integrarse con Threat-Events™, un marco de inteligencia que recopila metadatos sobre amenazas y ataques. Este marco informa a la aplicación, sus SDK y componentes de red backend sobre amenazas o genera respuestas personalizadas dentro de las aplicaciones Android e iOS. Como plataforma, Appdome también sirve como un centro de cumplimiento continuo, rastreando todas las construcciones, cambios, equipos, usuarios, configuraciones de defensa, eventos y más, permitiendo auditorías de defensa móvil rápidas y sin problemas.Appdome tiene múltiples patentes, incluyendo las patentes estadounidenses 9,934,017 B2, 10,310,870 B2, 10,606,582 B2, 11,243,748 B2 y 11,294,663 B2, con patentes adicionales pendientes.
---------------
facebook-icontwitter-iconlinkedin-iconinstagram-icon


FUENTE%20OF%20PRENSA
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad

INICIO