Tras un exitoso recorrido por festivales internacionales, GOLÁN, la ópera prima del director Orlando Culzat, llega a las salas de cine del país el próximo 21 de agosto.
FICHA DE LA PELÍCULA:
🎬Título: GOLÁN
🎬Director: Orlando Culzat
🎬Productora: CINEMA Co.
🎬Estreno en Colombia: AGOSTO 21
🎬Duración: 99 mins
🎬Reparto principal: Jacobo Vera, Marcela Agudelo, Jaime Castaño, Hilda Ruiz, Laura Sher
🎬Director: Orlando Culzat
🎬Productora: CINEMA Co.
🎬Estreno en Colombia: AGOSTO 21
🎬Duración: 99 mins
🎬Reparto principal: Jacobo Vera, Marcela Agudelo, Jaime Castaño, Hilda Ruiz, Laura Sher
Galardonada con la Biznaga de Plata a Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Málaga y el Premio Luis Ospina a Mejor Dirección en el FICCALI, GOLÁN propone una historia íntima y poderosa sobre los lazos familiares y el peso de los secretos, el despertar personal y el coraje de romper el silencio.
UNA HISTORIA QUE NOS INVITA A MIRARNOS DE NUEVO
Sinopsis
Un viaje familiar inesperado se convierte para Pedro en la entrada a un mundo desconocido. Al acercarse a Margarita, descubre una libertad que lo confronta con todo lo que creía saber, despertando algo profundo en él. Ante el fin de su inocencia, Pedro deberá encontrar su propia voz y decidir qué tipo de hombre quiere ser.
GOLÁN es una historia sobre romper el molde y dejar atrás lo que se espera de ti, para descubrir quién eres en realidad. Un relato que surge de una mirada sensible sobre las fragilidades y contradicciones de la familia, donde su director nos presenta un espejo íntimo para cuestionar lo aprendido, reconocer el dolor y abrazar la incomodidad como parte del despertar.
“Los monstruos no siempre están lejos: a veces viven en la sala de la casa. Y aunque suene ingenuo, creo que el amor —ese que sacude, que despierta— puede ser la única salida.” Orlando Culzat, director de GOLÁN
UNA PELÍCULA HONESTA, VISCERAL Y HERMOSA
Rodada en Calima – El Darién, la película envuelve al espectador en una atmósfera cargada de belleza, silencios incómodos y emociones contenidas. GOLÁN logra una verdad emocional que traspasa la pantalla, a través de las interpretaciones magistrales de Marcela Agudelo, actriz principal que regresa a la pantalla grande con un mensaje contundente para la sociedad actual. Junto a ella, Hilda Ruiz (La Tierra y la sombra, Cámara de Oro Cannes 2015), Jaime Castaño (El Vuelco del cangrejo, Berlinale 2010) y un elenco joven encabezado por el artista Jacobo Vera (protagonista).
El nombre GOLÁN remite a una ciudad refugio bíblica, pero aquí funciona como una poderosa metáfora: ese lugar donde el dolor ajeno se ignora, donde todo parece estar bien mientras lo esencial se pudre en silencio. La película parte de esa burbuja de privilegio y desconexión, para cuestionar las formas en que aprendimos a mirar — o a no mirar — el mundo que nos rodea.
Orlando Culzat es guionista y director egresado del Máster de Guión para Cine y Televisión de la Escuela de Cine de Barcelona - ECIB. Su ópera prima GOLÁN se escribió entre España y Colombia, con asesoría de Rodrigo Moreno (Los Delicuentes, Cannes 2024), Paz Alicia Garcíadiego y Montxo Armendáriz, apoyado por la Fundación Carolina, Proimágenes Colombia y FilminCali.
SOBRE CINEMA Co. Productora de cine con sede en Cali, fundada en 2011. Apasionados por las historias intimistas y arriesgadas, conectadas con el público, sus producciones han representado a Colombia en múltiples festivales internacionales, recibiendo el reconocimiento de la crítica y la audiencia. Entre su filmografía destacan: GOLÁN, ópera prima de Orlando Culzat, premiada en Málaga y exhibida en São Paulo y La Habana; EL ALMA QUIERE VOLAR (Dir Diana Montenegro), estrenada mundialmente en el Festival Clase A Black Nights Tallinn y galardonada por el Sindicato de Críticos de Francia (SFCC) y el premio del Público en Huelva y en Trieste, entre otros. Y UIO (Dir. Micaela Rueda), estrenada en SXSW (Estados Unidos) y adquirida por Amazon Prime.
SOBRE DISTRITO PACÍFICO Distrito Pacífico nace en 2017 y se ha posicionado actualmente como la cuarta distribuidora de películas Colombianas (según los datos del último informe de Cine en Cifras de Proimágenes Colombia). En este recorrido han estrenado más de 30 películas en salas de cine comerciales y salas alternas. Distrito Pacífico se ha convertido en una opción real para el cine de las regiones de poder llegar a pantallas de cine que antes no lograban. En el 2025 adicionalmente incursionan en el estreno de películas internacionales en Colombia, iniciando este camino con CampeoneX y para el segundo semestre del año, presentó La Estrategia del Mero una película de Edgar De Luque Jácome.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos