El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia - FullMagazine

Home Top Ad

Post Top Ad

recista%20whats%20up%20publicidad

lunes, marzo 17, 2025

demo-image

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Una oportunidad para brillar, Edifica: Regresa y Brilla
  •  . Las empresas que se sumen al programa podrán fortalecer su Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y obtener beneficios tributarios.
  • . Cuenta con enfoque 360° para los estudiantes-   combinando capacitación en negocios, mentorías especializadas y un fuerte componente de crecimiento personal.
Fundacion-Colombia-Comparte

La Fundación Colombia Comparte lanza EDIFICA: REGRESA Y BRILLA, un innovador programa que busca transformar la vida de los deportados que han regresado al país, brindándoles herramientas para reconstruir su futuro a través del emprendimiento y el desarrollo personal. Esta iniciativa busca visibilizar la realidad de miles de colombianos que, tras ser deportados, enfrentan enormes desafíos para reintegrarse económica y socialmente.
Este programa integral está diseñado para empoderar a los participantes con conocimientos empresariales, mentorías de alto nivel y un acompañamiento personalizado que les permita estructurar negocios rentables y sostenibles. Además, incorpora conferencias inspiracionales y un sólido apoyo emocional para reforzar la confianza y motivación de los beneficiarios.
Una Segunda Oportunidad para Brillar
La realidad de los deportados en Colombia es desafiante. Muchos regresan sin redes de apoyo, enfrentando barreras económicas y sociales que les impiden acceder a oportunidades laborales o emprender con éxito. EDIFICA: REGRESA Y BRILLA nace con la convicción de que la pobreza se combate con oportunidades reales, ofreciendo a estos ciudadanos las herramientas necesarias para convertirse en emprendedores exitosos y motores de desarrollo en sus comunidades.
El programa ofrece a sus participantes:
  • Formación en emprendimiento para estructurar negocios sostenibles.
  • Mentorías personalizadas con expertos en innovación, finanzas, mercadeo y demás áreas a tener para un negocio sostenible.  
  • Conferencias transformadoras con conferencistas de alto impacto.
  • Apoyo emocional y motivacional para fortalecer la confianza y la resiliencia.
La convocatoria está abierta para todos los deportados interesados en recibir una formación gratuita que les permitirá reconstruir su futuro. 
Oportunidades para Empresas y Aliados Estratégicos
Además de brindar un impacto directo en los participantes, EDIFICA: REGRESA Y BRILLA invita a empresas, patrocinadores y líderes del sector privado a sumarse a esta causa, convirtiéndose en actores clave en la transformación social del país.
Las empresas que se sumen al programa podrán fortalecer su Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y obtener beneficios como:
  • Visibilidad y reconocimiento como aliados del emprendimiento y la inclusión social.
  • Oportunidad de acceso a talento emergente y nuevas ideas de negocio.
  • Posibles beneficios fiscales a través de certificados de donación.
“Este programa es una oportunidad única para que las empresas sean parte de una solución tangible a la reinserción social de los deportados. Al unirnos, no solo transformamos vidas, sino que también fortalecemos el tejido empresarial del país. EDIFICA: REGRESA Y BRILLA permite a las compañías contribuir con impacto real en la generación de empleo y crecimiento económico.” – Eduardo Del Castillo, Cofundador de la Fundación Colombia Comparte.
Paso a Paso para Sumarse al Programa
Para los deportados interesados en participar:
  • 1. Inscribirse en el formulario disponible en www.colombiacomparte.com.
  • 2. Pasar por un proceso de selección donde se evaluará su compromiso y motivación.
  • 3. Iniciar el ciclo de formación en emprendimiento con mentorías y conferencias.
  • 4. Recibir acompañamiento y seguimiento durante y después del programa para garantizar el éxito del negocio.
Para empresas y patrocinadores interesados en apoyar el programa:
  • 1. Contactar en la Fundación Colombia Comparte a Eduardo del Castillo, celular 3212302138 o correo: eduardodelcastillo@colombiacomparte.com
  • para conocer las opciones de apoyo.
  • 2. Definir el tipo de colaboración: financiera, mentoría, asesoramiento o visibilidad de marca.
  • 3. Firmar un acuerdo de participación y recibir reconocimiento como aliados estratégicos.
  • 4. Involucrarse en el proceso y medir el impacto de su contribución en la transformación social.
El compromiso del sector empresarial y del gobierno es crucial para el éxito de este programa, ya que juntos podemos transformar la realidad de cientos de deportados y sus familias, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.
Un Programa Diferencial en el Mercado
A diferencia de otros programas que ofrecen únicamente asistencia humanitaria o formación básica, EDIFICA: REGRESA Y BRILLA adopta un enfoque 360°, combinando capacitación en negocios, mentorías especializadas y un fuerte componente de crecimiento personal. La Fundación Colombia Comparte ha identificado que el éxito del emprendimiento no solo depende del conocimiento técnico, sino también de la transformación interna de cada persona.
Este programa se distingue de otros modelos existentes al proporcionar un acompañamiento continuo a los beneficiarios incluso después de su finalización, asegurando que los proyectos emprendidos sean sostenibles y exitosos en el tiempo.
Impacto Social y Económico para el País
Más allá de beneficiar a los deportados, este programa representa un impacto positivo para el país, promoviendo la reinserción productiva y reduciendo problemas como el desempleo y la exclusión social. Al fomentar el emprendimiento y fortalecer la economía local, EDIFICA: REGRESA Y BRILLA genera empleo, reduce la pobreza y contribuye al desarrollo de una cultura de autosuficiencia y resiliencia en comunidades vulnerables.
El impacto del programa se extiende a las familias de los beneficiarios y a la sociedad en general, al transformar la visión de los deportados de ser una carga para el sistema a convertirse en actores clave en el crecimiento económico y social de Colombia.
Un Llamado a la Acción
La Fundación Colombia Comparte hace un llamado a medios de comunicación, empresas, líderes de opinión y entidades gubernamentales a unirse a esta iniciativa. Con su apoyo, podemos amplificar este mensaje y llevar esperanza a quienes más lo necesitan.
“El éxito del emprendimiento no solo depende del conocimiento, sino del crecimiento personal. Con EDIFICA: REGRESA Y BRILLA, estamos ofreciendo una oportunidad real para que los deportados puedan reescribir su historia y convertirse en líderes de sus propios negocios.” – Carolina Ruiz, Cofundadora de la Fundación Colombia Comparte.
La solución que presente EDIFICA: REGRESA Y BRILLA no solo transforma la vida de los deportados, sino que también fortalecemos el tejido empresarial del país. Cada deportado que se convierte en emprendedor es un nuevo motor de desarrollo económico. Empresas y aliados estratégicos tienen la oportunidad de generar un impacto real en la construcción de un país más inclusivo, productivo y sostenible. La reinserción laboral y el fortalecimiento del emprendimiento son claves para mejorar la economía nacional y reducir la desigualdad social.
Fundacion-Colombia-Comparte

Transformando Vidas y Construyendo Futuro
¿Quiénes Son?
La Fundación Colombia Comparte es un movimiento de transformación social y empresarial que trabaja en favor de quienes enfrentan la pobreza oculta, brindando oportunidades concretas para alcanzar dignidad y progreso. Desde hace nueve años, ha sido un referente en la generación de oportunidades para miles de personas, ayudándolas a salir adelante a través del emprendimiento, el fortalecimiento familiar y el desarrollo personal.
Misión en Acción
La labor de la Fundación Colombia Comparte se basa en tres pilares fundamentales que permiten generar un impacto duradero:
  • 1. Programa de Altos Estudios en Emprendimiento - EDIFICA: Formación integral para visionarios que desean estructurar y consolidar sus ideas de negocio.
  • 2. Equipo de Coaches Certificados: Desarrollo personal y profesional a través de mentorías y capacitación especializada.
  • 3. Apoyo Espiritual: Fortaleza interna para enfrentar desafíos con resiliencia y determinación.
A Quiénes Apoya
Emprendedores Visionarios: Personas con ideas innovadoras que requieren formación y apoyo para estructurar negocios sostenibles.
Familias Vergonzantes: Aquellos que enfrentan pobreza oculta y necesitan oportunidades para salir adelante con dignidad.
Empresas y sus Colaboradores: Programas de bienestar diseñados para fortalecer el entorno laboral y mejorar la calidad de vida de las familias de los empleados.
Impacto y Contribución
  • Más de 12,000 personas beneficiadas con sus programas.
  • 123,000,000 horas de talleres y mentorías personalizadas impartidas.
  • 664,376,000 en becas para educación desde jardín hasta grado 11.
  • Más de 400 familias han recibido apoyo en donaciones de dinero y especie.
Equipo de Trabajo
La Fundación Colombia Comparte cuenta con un equipo comprometido y especializado en fortalecer el recurso humano de las organizaciones. Su red de mentores, coaches y conferencistas aporta experiencia y conocimiento para transformar vidas y empresas mediante:
  • Conferencias inspiradoras.
  • Talleres prácticos de formación.
  • Shows de entretenimiento de alto impacto.
  • Programas de emprendimiento estructurados.
Aliados Estratégicos en la Transformación Social
El sector empresarial es un actor clave en la labor de la Fundación Colombia Comparte. La organización trabaja con empresas para fortalecer su impacto social mediante programas diseñados para beneficiar a los colaboradores y sus comunidades. Apoyar esta iniciativa ofrece múltiples beneficios:
  • Fomento de la inclusión social y mejora en la calidad de vida de empleados y sus familias.
  • Desarrollo del talento emprendedor dentro y fuera de la organización.
  • Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con impacto real y medible.
  • Impulso al crecimiento económico mediante la generación de nuevas oportunidades de empleo.
---------------
facebook-icontwitter-iconlinkedin-iconinstagram-icon


FUENTE%20OF%20PRENSA
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad

INICIO