9 de cada 10 empresas siguen sin estar preparadas para ciberataques - FullMagazine

Noticias del día

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, agosto 20, 2025

9 de cada 10 empresas siguen sin estar preparadas para ciberataques

  • 90% de las organizaciones a nivel global no está preparada para protegerse contra amenazas cibernéticas potenciadas por IA
  • El informe de Accenture identifica cuatro acciones críticas para fortalecer las defensas cibernéticas en un mundo impulsado por IA
90%- organizaciones-nivel-global -amenazas-cibernéticas-potenciadas-IA

A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma radicalmente los negocios, una vasta mayoría de organizaciones (90%) no está adecuadamente preparadas para asegurar su futuro impulsado por IA, según un nuevo informe de Accenture (NYSE: ACN). A nivel global, casi dos tercios (63%) de las empresas se encuentran en la "Zona Expuesta", lo que indica que carecen tanto de una estrategia de ciberseguridad cohesiva como de las capacidades técnicas necesarias.
El informe "Estado de la Resiliencia Cibernética 2025" de Accenture se basa en una encuesta a 2.286 ejecutivos de ciberseguridad y tecnología de grandes organizaciones alrededor del mundo. Revela que la rápida adopción de IA ha acelerado drásticamente la velocidad, escala y sofisticación de las amenazas cibernéticas, superando con creces las defensas actuales de las empresas. Por ejemplo, más de tres cuartas partes (77%) de las organizaciones carecen de las prácticas de seguridad de datos y IA esenciales necesarias para proteger modelos de negocio críticos, pipelines de datos y la infraestructura en la nube.
"Las crecientes tensiones geopolíticas, la volatilidad económica y entornos operativos cada vez más complejos, junto con los ataques potenciados por IA, están dejando a las organizaciones más vulnerables a los riesgos cibernéticos. Este informe sirve como una llamada de atención de que la ciberseguridad ya no puede ser un pensamiento posterior. Debe estar integrada por diseño en cada iniciativa impulsada por IA", dijo Ariel Goldenstein, Líder de Ciberseguridad de Accenture Colombia. "Tomar este enfoque proactivo ayudará a garantizar una ventaja competitiva, fortalecer la lealtad del cliente y convertir la ciberseguridad en un impulsor de negocio".
A pesar del rápido crecimiento de la adopción de IA en las empresas, solo 22% de las organizaciones ha implementado políticas y capacitaciones claras para el uso de IA generativa. Además, muy pocas mantienen un inventario completo de sistemas de IA, lo cual es crucial para gestionar los riesgos de la cadena de suministro. Así también, la protección de datos sigue siendo insuficiente, con solo 25% de las organizaciones que utilizan completamente métodos de cifrado y controles de acceso para proteger la información sensible.
La investigación también revela una inmadurez cibernética generalizada en todas las regiones. Solo el 14% de las organizaciones de Norteamérica y 11% de las organizaciones europeas tienen posturas maduras. En América Latina, 77% carece de estrategias y capacidades básicas, mientras que el 71% de las organizaciones de Asia-Pacífico permanecen en la "Zona Expuesta", enfrentando riesgos operativos y financieros serios.
La investigación identifica tres zonas de madurez de seguridad distintas basadas en la estrategia de ciberseguridad y las capacidades técnicas de una organización. El grupo superior, que Accenture llama la "Zona Lista para la Reinvención" y que comprende solo el 10% de las organizaciones, tiene una postura de seguridad resiliente y adaptable que evoluciona continuamente para contrarrestar las amenazas emergentes. El grupo intermedio del 27% en la "Zona en Progreso" muestra fortaleza, pero lucha por definir una dirección estratégica o implementar defensas. El grupo más vulnerable, en la "Zona Expuesta", constituye 63% de las organizaciones, caracterizadas por una preparación cibernética limitada y una postura reactiva ante las amenazas. Estas condiciones se ven agravadas por el entorno de IA complejo y los factores de riesgo globales.
Sin embargo, las empresas en la "Zona Lista para la Reinvención" tienen 69% menos de probabilidades de enfrentar ataques avanzados y son 1.5 veces más efectivas en bloquearlos. También tienen 1.3 veces más visibilidad en los entornos de TI y OT, han reducido la deuda técnica en un 8% y ven un aumento del 15% en la confianza del cliente, demostrando cómo las prácticas de ciberseguridad más sólidas impulsan tanto la resiliencia como el valor del negocio.
Metodología
Accenture investigó a 2.286 ejecutivos -compuestos por el 80% de jefes de seguridad de la información y el 20% de jefes de información- de grandes organizaciones (con ingresos >1,000 millones de dólares) en 24 industrias a través de 17 países en Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África. La encuesta se realizó en línea desde finales de octubre hasta diciembre de 2024. 
---------------
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad