Bogotá se convierte en epicentro de la innovación educativa con la apertura de Edutechnia 2025 - FullMagazine

Noticias del día

Home Top Ad

Post Top Ad

domingo, agosto 31, 2025

Bogotá se convierte en epicentro de la innovación educativa con la apertura de Edutechnia 2025

Desde el miércoles 27 de agosto, inicio en Corferias la cuarta edición de Edutechnia, la feria internacional de proveeduría para el ecosistema educativo en América Latina. 

apertura-Edutechnia-2025
En la fotografía, de izquierda a derecha, Ana Sanchez (Teran), Patricia Acosta  (Directora de Edutechnia), Adriana Marquez (Directora comercial de Edutechnia), Andrés Lopez (Presidente de Corferias, y Karol Fajardo (Directora comercial de Corferias) 

Durante tres días, los pabellones del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez del recinto ferial capitalino reciben a directivos, empresarios, rectores, tomadores de decisión, equipos de tecnología y empresas proveedoras que buscan soluciones, formación y alianzas para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
“Edutechnia es una plataforma para conocer y experimentar con las herramientas que ya están cambiando la educación; aquí convergen la oferta tecnológica, las prácticas pedagógicas innovadoras y el diálogo entre los actores que toman decisiones en las instituciones. Hoy arrancamos con una agenda robusta que combina demostraciones en vivo, talleres prácticos y un foro pensado para generar acciones concretas en favor de la calidad educativa”, afirmó Patricia Acosta, directora de Edutechnia.
Los asistentes y expositores recorrieron los pabellones y participaron en las primeras actividades programadas: las zonas de demostración ofrecen sesiones prácticas en las que docentes y equipos técnicos prueban soluciones en tiempo real, mientras que las áreas de talleres inmersivos acogen las primeras formaciones. Paralelamente, se dará inicio al foro central y a su vez, a las conferencias previstas para los tres días, brindando oportunidades de charlas con expertos, acceso a tendencias en el sector y networking desde la jornada inaugural.
Encuentro del ecosistema educativo
En esta edición, la exhibición se desarrolla en los pabellones número 19 al 22 de Corferias y cuenta con una oferta comercial y académica diseñada para atender desde la educación inicial hasta la superior y en la que participarán alrededor de 60 expositores nacionales e internacionales, procedentes de países como Argentina, México, España, Francia, Japón y Estados Unidos, que presentan tecnologías, herramientas y servicios aplicables al aula y a la gestión institucional.
La agenda académica incluye más de 60 conferencias, presentaciones de empresas expositoras y más de 10 talleres inmersivos, además del foro central “Liderar, Innovar y Conectar: Educación para el Futuro”, que durante estos tres días aborda temas de liderazgo, inteligencia artificial, sostenibilidad, comunicación digital, bienestar y transformación de la educación superior.
En la jornada inicial se llevará a cabo la charla inaugural y el taller “Liderar, Inspirar, Impactar: Innovación y propósito para la Escuela del Presente”, a cargo de Jesenia Rodríguez, conferencista perteneciente al ecosistema de innovación educativa. 
Puntos destacados del día inaugural
La jornada de apertura combina la programación del foro con demostraciones prácticas en las zonas de experiencias y conferencias en los salones del recinto ferial de Bogotá, donde los asistentes pueden interactuar con soluciones de realidad aumentada, plataformas de aprendizaje y herramientas de evaluación. Entre las actividades del primer día figuran talleres técnicos y presentaciones de empresas expositoras, así como conversatorios sobre retos institucionales en gestión y bienestar, salud mental, innovación en la academia, entre otros.
Programación del primer día 
A. Foro
  • ● 09:00 a.m. – 09:30 a.m., Charla inaugural.
  • ● 09:45 a.m.  – 10:45 a.m., Taller: Ecosistema de Innovación Educativa — “Liderar, Inspirar, Impactar: Innovación y Propósito para la Escuela del Presente”.
  • ● 11:00 a.m.  – 11:45 a.m., Conversatorio: Retos y desafíos financieros para la sostenibilidad de proyectos educativos. 
  • ● 12:00 m. – 12:45 p.m., charla: Comunicación asertiva en tiempos sintéticos.
  • ● 14:00 p.m.  – 14:45 p.m., Masterclass: Nativos AI. Cómo conectarse con una generación vibrante hiperconectada. 
  • ● 15:00 p.m. – 15:45 p.m., Masterclass: Cómo la IA potencia una oferta de valor atractiva. 
  • ● 16:00 p.m. – 16:40 p.m., Conferencia: nueva legislación en salud mental y aprendizaje socioemocional en Colombia. 
B. Conferencias Salón 1 
  • ● 11:00 a.m. – 11:30 a.m. “TeeRead” Bilingüismo sin fronteras: La experiencia TeeRead en colegios UNCOLI y oficiales de las SED de Bogotá y Barranquilla.
  • ● 11:45 a.m. – 12:15 p.m. Giga Fibra, La conectividad como acelerador y multiplicador de la educación en la sociedad. 
  • ● 2:45 p.m. – 3:15 p.m. (TICMAS).
  • ● 3:30 p.m. – 4:00 p.m. (Lberty).
B. Conferencias Salón 2
  • ● 2:45 p.m. – 3:15 p.m. “ABC LEARNING -Del Chat al Aula: Nuevas formas de educar, cuidar y acompañar”.
  • ● 3:30 p.m. – 4:15 p.m. Charla de CIPRES.
  • ● 4:30 p.m. – 5:15 p.m. Charla de DOKUMA.
C. Talleres Salón 3 
  • ● 11:45 a.m. – 12:15 p.m. Acer+ChromeOS — Administration y gestion Andres Felipe Castro Angel - Chromebook & ChromeOS sales Manage.2:00 p.m. 
  • ● 2:30 p.m. ID.WORKS.
La cuarta edición también presenta el “Círculo de Líderes Edutechnia”, un nuevo espacio exclusivo para tomadores de decisión del sector donde se promueven encuentros uno a uno y mesas de trabajo orientadas a diseñar soluciones de política y práctica educativa. Asimismo, el evento ofrece distintos recursos prácticos para instituciones y directivos que van desde análisis de conectividad, implementación de IA y soluciones audiovisuales, hasta formación en gestión del talento humano, liderazgo y tendencias, consolidándose así como una plataforma para la innovación aplicada al aula.
---------------
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad