La nueva “moneda” de competitividad en Colombia: gestores de proyectos - FullMagazine

Noticias del día

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, agosto 27, 2025

La nueva “moneda” de competitividad en Colombia: gestores de proyectos

La gestión de proyectos, una habilidad que está marcando la diferencia

En un contexto donde la capacidad de planificar, ejecutar y evaluar proyectos se ha vuelto fundamental para todas las industrias, Colombia necesita profesionales capaces de dirigirlos con metodologías ágiles, sostenibilidad y estándares internacionales. La Universidad Piloto ofrece una solución virtual para formar a los líderes que el mercado exige.
Gerencia-de-Proyectos

La gerencia de proyectos ya no es un lujo, es una necesidad transversal que las empresas cada vez más están reconociendo. Desde la construcción hasta el sector salud, cada vez más se requiere de profesionales con una mirada sistémica que integre metodologías ágiles, gestión de riesgos y toma de decisiones eficientes. Sin embargo, encontrar una formación especializada que se adapte a las necesidades de quienes trabajan o viven fuera de las grandes ciudades sigue siendo un desafío. 
Frente a esta necesidad, comienzan a aparecer programas académicos orientados a formar talento capaz de ejecutar proyectos con agilidad y visión estratégica. La Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia busca responder a este desafío. Diseñada en modalidad 100 % virtual con un enfoque práctico, ofrece una experiencia educativa para quienes buscan profundizar sus conocimientos sin dejar de lado sus responsabilidades laborales y personales.
“Con esta especialización, la Universidad Piloto está formando gestores que entiendan que detrás de cada proyecto hay equipos humanos, recursos limitados y contextos específicos. No se trata sólo de técnicas, sino de tomar decisiones con criterio”, agrega Juanita Bernal, CEO de High Education Partners, entidad que gestiona el campus virtual de este programa.
Más que virtual: una apuesta por el aprendizaje significativo
La especialización se distingue por su enfoque aplicado, donde los participantes trabajan con casos reales de diferentes sectores económicos. Esto permite no solo comprender los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos, sino también desarrollar la capacidad de adaptarlos a contextos específicos. El programa incluye temas como gestión de riesgos, finanzas para proyectos y metodologías ágiles, siempre con una perspectiva crítica que va más allá de lo técnico.
Además, su modalidad virtual elimina barreras geográficas, permitiendo que profesionales en todas las regiones del país accedan a una formación de calidad sin necesidad de desplazarse. El diseño pedagógico incluye acompañamiento permanente de tutores especializados, materiales interactivos y espacios de discusión que enriquecen el aprendizaje.
Adicionalmente, el programa ofrece la posibilidad de intercambios académicos internacionales, brindando a los estudiantes la oportunidad de obtener una perspectiva global sobre la gestión de proyectos en destinos como Taiwán, Bulgaria y Panamá. Esta experiencia se complementa con el estudio de estándares internacionales como PMI y GPM® y metodologías ágiles, preparando a los graduados para desempeñarse tanto en el mercado local como en el internacional.
---------------
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad