“Un acto de amor” floreció en la Feria de las Flores con un llamado urgente a prevenir el VPH - FullMagazine

Noticias del día

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, agosto 27, 2025

“Un acto de amor” floreció en la Feria de las Flores con un llamado urgente a prevenir el VPH

  • Una silleta emblemática y un carro móvil recorrieron Medellín para transformar la conciencia sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la prevención del cáncer de cuello uterino a través de la campaña “Un acto de amor”.
  • En Antioquia, cada año 439 mujeres son diagnosticadas y 227 fallecen por cáncer de cuello uterino, una enfermedad prevenible en la mayoría de los casos y asociada en un 95 % al Virus del Papiloma Humano (VPH) .
  • 1 de cada 5 hombres está infectado con un tipo de VPH de alto riesgo que puede causar cáncer.
msd-salud-un-acto-de-amor-vph

La Feria de las Flores, símbolo de tradición, color y orgullo paisa, fue también un escenario para sembrar conciencia sobre la salud. La campaña nacional “Un acto de amor” de MSD Colombia y Profamilia se tomaron la ciudad para promover el acceso a la información y fomentar el autocuidado como una forma concreta de proteger la salud sexual y reproductiva de mujeres y hombres, con un mensaje claro: prevenir el VPH es un acto de amor propio y colectivo que puede salvar vidas.
El llamado no es menor. Cada día, siete mujeres mueren en Colombia por cáncer de cuello uterino , una enfermedad silenciosa, ya que a menudo no presenta síntomas , pero en gran medida prevenible , asociada en un 95 % al Virus del Papiloma Humano (VPH) . En Antioquia, la realidad también golpea: cada año 443 mujeres son diagnosticadas y 214 fallecen por esta causa1. Estas cifras nos recuerdan que prevenir no puede ser una opción, sino una prioridad.
Para el caso de los hombres, es un llamado que debe tener eco en esta población. 1 de cada 5 hombres a nivel mundial está infectado con un tipo de VPH de alto riesgo, con posibilidad de progresar a otros tipos de cáncer ,  de hecho, más del 90 % de los casos de cáncer anal están asociados a una infección por VPH  , por lo que la prevención juega un rol fundamental para combatir esta enfermedad. Adicionalmente, la reciente ampliación de la cobertura de vacunación contra el VPH en hombres hasta los 45 años  representa un mensaje importante para considerar cuando se habla de protección contra esta infección y su incidencia en los cánceres asociados a este virus.
Para conectar este mensaje con la esencia de la Feria, la campaña desplegó varias acciones emblemáticas:
👉• Una silleta artística que simbolizó el autocuidado y la protección de la vida, homenajeando a las familias y comunidades que florecen con salud.
👉• Un carro móvil que llevó el mensaje por diferentes puntos de la ciudad, invitando a hablar sin miedo sobre autocuidado y prevención.
👉• Cuñas radiales desarrolladas por trovadores locales y mensajes en el metro que recordaron la importancia de la prevención de esta enfermedad.
“La Feria de las Flores es un encuentro de familias y generaciones, un escenario perfecto para recordar que la salud también florece si la cultivamos con información y prevención. Así como una flor puede marchitarse en silencio, el cuerpo también puede enfermar sin dar señales. Por el contrario, si empoderamos a las diferentes generaciones para tomar decisiones informadas y nos cuidamos con amor, florecemos”, afirmó Johanna Ballesteros, Gerente General de MSD Colombia.
El VPH es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. Se estima que 8 de cada 10 personas la contraerán en algún momento de su vida. En muchos casos no genera síntomas visibles, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, sus consecuencias pueden ser graves: algunos tipos de VPH están directamente relacionados con distintos tipos de cáncer, como el de cuello uterino, ano, vulva y vagina. Más del 90 % de los hombres también se infectarán, aunque frecuentemente sin saberlo.
Es por eso que “Un acto de amor” propone hablar de prevención de una forma positiva y cercana en escenarios de alta visibilidad como la Feria de las Flores para que más personas comprendan los riesgos y conozcan las herramientas disponibles para prevenir el VPH, como son la educación, la prevención temprana y el acceso a controles médicos regulares.
“Un acto de amor no solo visibiliza la importancia de la prevención del VPH. También propone una forma distinta de entender el cuidado: no como una obligación, sino como una expresión genuina de amor propio y colectivo. Cuidarse, protegerse y decidir informadamente es una forma de sembrar futuro”, agrega Ballesteros.
En un país donde el cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer entre mujeres , hablar de información y prevención es importante. Porque florecer no es solo una metáfora, es la posibilidad real de vivir con salud y dignidad, resultado del cuidado que nos damos, del amor que cultivamos y de las decisiones que tomamos.
En esta Feria de las Flores, Medellín no solo floreció de color, también floreció de conciencia. Prevenir el VPH es un acto de amor que deja huella.
---------------
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad