- ● De entregar donas por descargas a construir una super app latinoamericana que conecta millones de pedidos, comercios y personas, hoy Rappi es un aliado que transforma lo extraordinario en parte de la vida diaria de los colombianos.
- ● Rappi está desarrollando una nueva funcionalidad para que los usuarios cuenten con un asistente conversacional de IA integrado en WhatsApp.
- ● Actualmente en Colombia más de 35.000 aliados, 2,5 millones de usuarios activos y 70.000 repartidores, han encontrado un lugar para crecer y transformarse con la magia de Rappi.
En 2015, Rappi nació en Colombia con una idea clara: facilitar la vida de las personas con entregas rápidas y convenientes. Una década después, esa visión ha evolucionado hasta convertirse en una super app que conecta a millones de personas con miles de negocios, transformando el consumo, el empleo y el comercio en el país.
Actualmente, en Colombia Rappi tiene presencia en más de 60 ciudades y más de 72 municipios, con cobertura para más de 25 millones de colombianos. La compañía registra cerca de 8 millones de órdenes mensuales, con un ecosistema que integra aproximadamente 35.000 aliados, 17.000 restaurantes y más de 70.000 repartidores activos, quienes se conectan a la aplicación en todo el país. Las ciudades con mayor actividad son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, consolidando a Rappi como un motor clave de empleo flexible y digitalización en Colombia.
“Celebrar estos 10 años en Colombia es la oportunidad perfecta para mirar hacia atrás y reconocer lo que hemos construido, pero también para proyectar hacia adelante el impacto que queremos seguir generando en el país y en toda la región. Somos un ecosistema digital que nos llena de orgullo por el impacto positivo que generamos”, afirmó Matías Laks, gerente general de Rappi Colombia.
Turbo, innovación a toda velocidad
La innovación ha sido parte central de la historia de Rappi en Colombia. En 2020, la compañía lanzó Rappi Turbo, su propuesta de entregas ultrarrápidas con un portafolio de más de 4.200 productos y actualmente más de 55 tiendas Turbo en el país. El modelo alcanza un nivel de eficiencia destacado: el 96% de las órdenes se entregan en menos de 10 minutos.
Momentos icónicos de Rappi
El recorrido de Rappi comenzó en 2015, cuando tres jóvenes colombianos lanzaron la plataforma con la recordada campaña “Donuts for downloads”, que se convirtió en un símbolo del ingenio local y en la puerta de entrada al ecosistema digital más influyente de la región. A partir de ahí, los hitos se sucedieron uno tras otro: en 2017 nació RappiAds, la apuesta por el retail media que revolucionó la forma en que las marcas se conectan con los consumidores; en 2018 llegó la membresía Rappi PRO, que transformó la relación con los usuarios y hoy concentra la mayoría de las órdenes; y en 2019 la compañía se consolidó como el líder número uno en delivery en Colombia, marcando un punto de inflexión en la industria.
En este mismo año,en 2029, se lanzó RappiPay, marcando un hito dentro del ecosistema fintech en Colombia. Desde su nacimiento, ha buscado ser mucho más que un medio de pago: se ha consolidado como un aliado de los usuarios en el manejo de sus finanzas, apostando por soluciones que combinan simplicidad y confianza. Al mismo tiempo, RappiPay ha sido pionero en la implementación de herramientas digitales bancarias que colocan a Colombia en la vanguardia tecnológica de la región, contribuyendo a que el país lidere con propuestas innovadoras que transforman la manera en que las personas se relacionan con sus recursos y acceden a servicios financieros
La siguiente etapa estuvo marcada por la expansión y la consolidación internacional. En 2020, Rappi alcanzó el estatus de unicornio, confirmando la confianza global en el talento colombiano. Este año fue uno de los más importantes para la app, pues fue en esta temporada de aislamiento por pandemia en la que Rappi fue aliado para los comercios, usuarios y repartidores, quienes encontraron una forma de conectar para poder sobrellevar una de las épocas más difíciles de la última década para el mundo. Fue en el 2020 que se lanzó Rappi Travel, llevando su ecosistema a los viajes y experiencias; en 2021 debutó Rappi Turbo, pionero del quick-commerce en la región con entregas en menos de 10 minutos. Más adelante en 2023, Rappi alcanzó su primer mes con EBITDA positivo, reflejo de la madurez y sostenibilidad de su modelo. Marcando así una era que acoge más tecnología, AI y soluciones ágiles para los aliados y usuarios, como es el caso de Turbo Restaurantes. Finalmente, en 2024, la compañía fue reconocida por la revista TIME como una de las 100 empresas más influyentes del mundo, llevando a una startup nacida en Colombia a la élite global de la innovación tecnológica.
Mirando hacia el futuro
De cara a su segunda década, Rappi concentrará sus esfuerzos en consolidar y expandir su ecosistema digital en Colombia, fortaleciendo sus verticales de Restaurantes, Retail, Turbo y Travel, así como la implementación de tecnología de puta que esté al servicio de la experiencia de compra de los usuarios.
“Al cumplir 10 años, no hablamos de un final, sino de un punto de partida. Con emoción nos enfocamos en un futuro lleno de tecnología, de AI, de desarrollos que van a mejorar nuestra operación y por supuesto personalizar cada vez más la oferta para nuestros usuarios. Y es por eso que estamos desarrollando una nueva funcionalidad de inteligencia artificial en WhatsApp, para que pedir en Rappi sea tan fácil como hablar con un amigo”, agregó Laks.
Hoy, Rappi se consolida como el ecosistema digital más grande de Colombia y una gran fuerza transformadora, conectando necesidades con soluciones y negocios con oportunidades. Tras diez años de crecimiento sostenido, la compañía afirma que seguirá expandiendo su impacto económico y social, impulsando a emprendedores y negocios locales, y desarrollando experiencias digitales que mejoren la vida de millones de personas en Colombia y Latinoamérica.
Rappi Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. En Colombia Rappi está presente en más de 60 ciudades y 72 municipios, cuenta con más de 30.000 aliados comerciales y tiene más de 60.000 repartidores independientes registrados.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES