El documental titulado “Perros de Hotel” expone una realidad dolorosa y poco conocida: la desaparición y traslado indebido de animales sin hogar que eran reconocidos y cuidados por la comunidad en las playas colombianas.
Una práctica, que lejos de ser una solución, afecta a los habitantes locales más vulnerables y representa un riesgo para la salud pública.
La historia que motiva esta producción ocurrió en la playa Manzanillo (Cartagena), donde un perro comunitario llamado Romeo, cuidado por una pareja que lo había esterilizado y alimentaba regularmente, fue trasladado junto a otros cinco animales por parte de un hotel. Estos perros, reconocidos y cuidados por la comunidad, fueron enviados a un municipio ubicado a dos horas en carro y entregados a familias vulnerables sin garantías mínimas: sin vacunas, desparasitación y expuestos a enfermedades. Uno de ellos tenía moquillo, altamente contagioso, lo que significó un riesgo para otros animales y para la población en la que viven más perros en condiciones precarias.
Precisamente, Andrea Manosalva y Camilo Mejía, quienes cuidaban a Romeo y Playita, otra perrita que vivía en la playa Manzanillo en Cartagena, notaron su repentina ausencia y emprendieron su búsqueda, en el proceso descubrieron traslados irregulares, prácticas de maltrato animal y situaciones que no solo comprometían la vida de los caninos, sino también afectaba a familias de escasos recursos, a quienes habían entregado a los animales sin garantías ni controles adecuados.
De acuerdo con la Sentencia T-095 de 2016 de la Corte Constitucional, los animales callejeros que son cuidados por la comunidad tienen protección jurídica.
La Corte reconoce que forman parte del entorno social y que ninguna autoridad puede disponer de ellos de forma arbitraria, sin considerar su bienestar ni los vínculos establecidos con la comunidad.
“Visibilizar lo que ocurre con los perros comunitarios es urgente. Trasladarlos sin control veterinario es un riesgo para los animales y para las comunidades humanas que los rodean. Queremos que Colombia y el mundo sepan lo que pasa en nuestras playas y que se promuevan soluciones responsables”, afirmaron Andrea Manosalva y Camilo Mejía, fundadores de la Fundación Playita.
La Fundación Playita nació precisamente a raíz de este caso, como respuesta ciudadana frente a las desapariciones de perros comunitarios en la playa Manzanillo. Desde entonces ha adelantado acciones como:
- • Derechos de petición a la Alcaldía de Cartagena, la Urbanización Serena del Mar y el Hotel Estelar, concesionarios de la playa.
- • Creación de grupos comunitarios de cuidado animal en la zona.
- • Constitución legal de la fundación, con el propósito de articular esfuerzos con otras organizaciones y autoridades.
Lo que busca la iniciativa
El documental recoge testimonios, imágenes y reuniones con directivos de hoteles y plantea como propósito común:
- 1. Promover transparencia en el manejo de animales en playas turísticas.
- 2. Evitar traslados indebidos de perros comunitarios.
- 3. Construir un plan de bienestar animal, verificable y auditable, que incluya censo, historial y cuidado responsable de los animales que habitan en las playas.
“Desde la Fundación Playita invitamos a medios, turistas, ciudadanía y autoridades a difundir esta situación y a trabajar juntos en compromisos públicos que permitan garantizar el bienestar de los perros comunitarios y prevenir riesgos de salud pública”, afirmaron Andrea Manosalva y Camilo Mejía, fundadores de la organización.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
FUENTE OFICINA DE PRENSA
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos