Kyndryl, en su estudio Tendencias Tecnológicas 2025, destaca el rumbo que los sectores bancario y asegurador deberían seguir para mejorar su experiencia con los clientes y ser más eficientes en su operación.
La aceleración de la transformación digital en Colombia está redefiniendo el panorama de los sectores bancario y de seguros. A medida que las expectativas de los clientes evolucionan hacia experiencias digitales ágiles, personalizadas y seguras, las instituciones financieras se enfrentan al desafío de modernizar su infraestructura tecnológica para mantenerse competitivas en un entorno dinámico.
Según las tendencias tecnológicas 2025 que destaca Kyndryl, líder en servicios de infraestructura de TI en el sector bancario, la necesidad de ofrecer servicios más convenientes y personalizados se ha convertido en un imperativo estratégico. La adopción de plataformas de código bajo, la integración de inteligencia artificial generativa (IA) y la simplificación de sistemas de pago son tendencias clave para este año.
La demanda de productos más ágiles se ve reflejada en la preferencia de los usuarios por realizar sus operaciones financieras por medio de canales digitales, de acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) en 2015 el 51% de los colombianos realizó transacciones por canales no presenciales, mientras que el 49% prefirió la sucursal física. Para agosto de 2024, las transacciones digitales se ubicaron en el 81%, mientras que las físicas en 19%.
De acuerdo con Kyndryl, persiste una paradoja, aunque el 91% de los líderes bancarios confían en que su infraestructura de TI es de clase mundial, el 45% reconoce que sus sistemas están obsoletos o cerca del final de su vida útil. Esta dicotomía refleja la necesidad urgente de modernizar entornos cargados de deuda técnica y adoptar arquitecturas más flexibles que faciliten la innovación.
La compañía de TI destaca que la inversión en computación en la nube y en el borde será crucial para gestionar la complejidad y reducir costos. Además, el uso de IA en la detección de fraudes y el cumplimiento normativo permitirá a los bancos anticiparse a amenazas emergentes, mejorar la seguridad y fortalecer la confianza del cliente.
El sector asegurador enfrenta desafíos significativos derivados del cambio climático, la inflación y la volatilidad económica. A pesar de que el 94% de los líderes del sector confían en la solidez de su infraestructura de TI, solo el 39% considera que está completamente preparada para gestionar riesgos futuros. Esta brecha evidencia la necesidad de acelerar la adopción de tecnologías emergentes.
En el sector asegurador la ciberseguridad también genera preocupaciones, según cifras de Fortinet, empresa global especializada en ciberseguridad, de enero a noviembre del 2024 el país recibió 36.000 millones de ciberataques, enfocados en su mayoría en robar información sensible y financiera de los colombianos.
Kyndryl señala que la IA y el aprendizaje automático transformarán procesos críticos como la gestión de reclamaciones, permitiendo mayor eficiencia y reducción de fraudes. Las aseguradoras que optimicen la gobernanza de sus datos y adopten soluciones integradas podrán mejorar la evaluación de riesgos y ofrecer productos más adaptados a las necesidades de los clientes.
Asimismo, la incorporación de talento de industrias centradas en el cliente, como el comercio minorista y la tecnología, ayudará a las compañías de seguros a reinventar su enfoque comercial y fortalecer la fidelización.
En un contexto donde la tecnología es el catalizador del cambio, la clave para el éxito en 2025 será la capacidad de las organizaciones para adaptarse rápidamente, innovar de manera continua y colocar al cliente en el centro de su estrategia digital, según las recomendaciones de Kyndryl.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos