A pesar de los desafíos del sector, la constructora avanza con la entrega de viviendas en Bogotá, Cali y municipios de Cundinamarca.
- • En Bogotá, específicamente en el proyecto La Marlene, se han entregado cerca de 700 unidades de vivienda, de las cuales 250 corresponden a VIS y el resto a VIP.
En un contexto desafiante para el sector constructor e inmobiliario en Colombia, Cusezar reafirma su compromiso con el desarrollo del país y el bienestar de las familias colombianas. Desde noviembre de 2024 y hasta febrero de 2025, la compañía ha entregado 1.315 unidades de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) en Bogotá y Cali, consolidándose como un actor clave en el acceso a la vivienda propia.
Para la gerente de Servicio al Cliente de Cusezar, Elvira Civetta “la entrega de una vivienda no solo representa un techo, sino una oportunidad de cambio y progreso. Para muchas familias, recibir las llaves de su hogar significa estabilidad, seguridad y un futuro mejor para sus hijos”.
En Bogotá, específicamente en el proyecto La Marlene, se han entregado cerca de 700 unidades de vivienda, de las cuales 250 corresponden a VIS y el resto a VIP. Además, en Entrebosques IV y V en La Calera, 235 viviendas VIS han sido entregadas, fortaleciendo el tejido social en estas comunidades. En Cali, 380 familias han recibido las llaves de su nueva vivienda en los proyectos El Zorzal, El Álamo y El Guayacán, consolidando el impacto positivo de Cusezar en la región.
Las entregas de vivienda para 2025
Cusezar continúa con su ambicioso plan de entregas y, para el resto del año, tiene proyectada la entrega de 3.580 nuevas viviendas en Bogotá, La Calera y Cali. En la Capital, se espera la entrega de 3.000 unidades en el Plan Parcial La Marlene, en la localidad de Bosa, mientras que en La Calera serían 180 viviendas adicionales. En Cali, se proyecta la entrega de 400 unidades en los proyectos El Zorzal, El Álamo y El Guayacán.
Un alto porcentaje de estas viviendas son adquiridas por mujeres cabeza de hogar, quienes ven en este logro una forma de garantizar seguridad y bienestar para sus hijos. La compra de una vivienda también tiene un fuerte impacto generacional, ya que muchas familias la consideran una inversión para el futuro de las próximas generaciones, asegurando mejores condiciones de vida y oportunidades para sus hijos.
Además, el acceso a la vivienda propia ha sido posible para miles de familias gracias a la combinación de diferentes subsidios y apoyos financieros, que les han permitido financiar hasta el 50% del valor total de su hogar, haciendo realidad un sueño que parecía inalcanzable. Sin embargo, el impacto de una entrega va más allá de las llaves en mano: las entregas masivas fomentan la creación de comunidad desde el primer día, fortaleciendo la convivencia entre vecinos y la adaptación a la vida en propiedad horizontal. Para facilitar este proceso, Cusezar acompaña a los propietarios con asesoría especializada, brindando información sobre el uso de espacios comunes, la administración de los conjuntos y los trámites necesarios para su nueva etapa como propietarios.
“Sabemos que el sector enfrenta retos importantes, pero en Cusezar mantenemos nuestro compromiso de entregar hogares de calidad y contribuir al desarrollo urbano sostenible. Cada entrega representa el cumplimiento del sueño de una familia, y eso nos motiva a seguir adelante”, concluye Elvira Civetta.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS
SOLO WHATS APP: 🕿 571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO.
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos