SANTIAGO SOLÍS, PRIMER COLOMBIANO EN LIDERAR UNA RED GLOBAL DE HEADHUNTING, ES NOMBRADO GLOBAL CHAIR DE ALTOPARTNERS - FullMagazine

Noticias del día

Home Top Ad

Post Top Ad

viernes, julio 04, 2025

SANTIAGO SOLÍS, PRIMER COLOMBIANO EN LIDERAR UNA RED GLOBAL DE HEADHUNTING, ES NOMBRADO GLOBAL CHAIR DE ALTOPARTNERS

  • El nombramiento de Santiago Solís marca un punto de inflexión en el posicionamiento del talento latinoamericano en el mercado global de liderazgo ejecutivo. 
  • La red internacional, con presencia en 37 países y más de 400 consultores, apuesta por una visión diversa, regional y estratégica al designar por primera vez a un colombiano en su máxima instancia de gobierno. 
santiago-solis-altopartner

En un hecho sin precedentes para el talento colombiano y  latinoamericano, AltoPartners, una de las 10 alianzas globales más importantes en búsqueda y evaluación de altos ejecutivos, anunció el nombramiento de Santiago Solís Arias como su nuevo Global Chair. Es la primera vez que un colombiano asume este cargo dentro de una organización global de headhunting.
Con presencia en 64 oficinas distribuidas en 37 países y más de 400 consultores especializados, AltoPartners lidera procesos de búsqueda ejecutiva en todos los continentes, manteniéndose a la vanguardia en la evaluación de liderazgo, sucesión, transformación organizacional y gobierno corporativo.
“Estoy profundamente honrado de asumir el cargo de Global Chair de AltoPartners. Este nombramiento representa no solo un hito personal, sino también un reconocimiento a la creciente presencia y calidad del talento colombiano en la escena global”, señaló Santiago Solís. “Mi compromiso es fortalecer la colaboración entre regiones y promover una cultura de confianza, inclusión y crecimiento sostenido”.
Trayectoria que inspira
Solís cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, y ha ocupado posiciones de liderazgo en multinacionales del headhunting como Heidrick & Struggles. En 2011 cofundó Executive Connection, firma especializada en procesos de búsqueda y valoración de talento de altos ejecutivos.  Bajo su liderazgo, la Compañía ha llevado a cabo más de 600 procesos de búsqueda en sectores como servicios financieros, tecnología, infraestructura, salud y consumo masivo. Con una efectividad del 90%, un 80% de clientes recurrentes y un equipo de 11 personas en Bogotá y Cali, la firma se destaca por su servicio cercano, estratégico y especializado en posiciones de alta dirección, juntas directivas y sucesión empresarial.
“Este rol me permite amplificar  en el mundo, la voz de una región dinámica, resiliente y con un talento de primer nivel. Promover el liderazgo latinoamericano en espacios estratégicos de decisión será una de mis prioridades como Chairman.”, agregó Solís.
AltoPartners: red global, soluciones locales
Fundada en 2006 en Europa, AltoPartners cuenta hoy con 64 oficinas en 37 países, consolidándose como una de las alianzas más relevantes del sector. Reúne a más de 400 consultores y socios expertos en executive search en África, Europa, Asia, Medio Oriente y las Américas.
A diferencia de otros modelos, AltoPartners opera bajo un enfoque descentralizado, donde cada firma miembro aporta conocimiento local, cercanía con los mercados y un estándar global de calidad. La colaboración, la actualización tecnológica y el intercambio de mejores prácticas son pilares esenciales de esta red.
“Tener un líder de las Américas en este rol refleja la verdadera naturaleza global de nuestra alianza”, afirmó Sonal Agrawal, anterior Global Chair. “Santiago aporta una visión profunda, fortaleza regional y un espíritu colaborativo que impulsará el crecimiento de AltoPartners sin perder el vínculo humano que nos caracteriza”.
Prioridades estratégicas y desafíos globales
Como presidente nuevo presidente, Solís enfocará su gestión en:
  • Fortalecer el crecimiento de la red y el valor para los miembros
  • Impulsar la innovación tecnológica y adaptación a la inteligencia artificial
  • Consolidar una cultura de confianza, diversidad y colaboración interregional
  • Fortalecer el posicionamiento de AltoPartners en mercados emergentes.
Entre los desafíos, destaca la evolución del mercado de talento en el contexto de transformación tecnológica. Actualmente, más del 60% de las organizaciones en América Latina enfrentan dificultades para atraer talento con visión estratégica y competencias digitales. Además, el mercado de búsqueda ejecutiva ha crecido entre el 7% y 10% anual desde 2021, con un aumento del 20% en procesos cross-border.
“El reto más grande hoy es adaptarnos a las nuevas dinámicas del talento global. Las plataformas digitales, la inteligencia artificial y el cambio generacional están reconfigurando los procesos de selección. Desde AltoPartners queremos liderar esa transformación sin perder nuestra esencia humana”, conluye Solís.
---------------
facebooktwitterlinkedininstagram


--------------------------------------------------------------
ACUERDOS COMERCIALES Y CONVENIOS DE PAUTA
WHATSUPREVISTA@GMAIL.COM LINEA PARA CONTACTARNOS 
SOLO WHATS APP: 🕿  571-3142919433
--------------------------------------------------------------
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, POR LEERNOS Y POR SER 
PARTE DE AQUELLOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO. 
HOY NECESITAMOS DE TI Y PEDIMOS QUE NOS APOYES
PARA QUE  PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO DE
NUESTRO CONTENIDO Y ACTUALIZACIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos

Post Bottom Ad